<P style="font-style: normal">Lucy Snowe, sin familia, sin posición, sin más fortuna que su tenacidad, deja su Inglaterra natal para buscar un mejor futuro en el Continente y entra a trabajar en un internado en una ciudad extranjera,"Villette".
<P style="font-style: normal">No ser advertida, ni recordada, ni apreciada constituye su presente y, según cree, su destino. Madame Beck, la directora, la sujeta a sus consignas: espionaje y vigilancia; el doctor John, joven y apuesto, seductor y melancólico, cree que está enferma; el profesor Paul Emanuel, un «severo hombrecillo» que oculta, bajo su temperamento colérico, un corazón sacrificado, dice haberla conocido desde el primer momento en que la vio; incluso un fantasma -el de una monja que se recluyó por un amor prohibido- la acosa y aterroriza. Su carácter discreto y tenaz le sirve para ir saltando los obstáculos que va encontrando, y poco a poco acaba siendo el centro de las relaciones de otras personas.
<P style="font-style: normal">"Villette", la última novela escrita por Charlotte Brontë y publicada en 1853 por Smith, Elder and Co., tiene por primera vez una versión íntegra en español.
<P style="font-style: normal">La razón de la prohibición en nuestro país durante muchos decenios de esta inocente obra, con la aparición tardía de una primera traducción censurada y expurgada en 1944 (Ediciones Nausica), hay que buscarla en aquellos pasajes en los que la protagonista plantea la oposición entre la ética inglesa y protestante y la mentalidad continental y católica
Description:
<P style="font-style: normal">Lucy Snowe, sin familia, sin posición, sin más fortuna que su tenacidad, deja su Inglaterra natal para buscar un mejor futuro en el Continente y entra a trabajar en un internado en una ciudad extranjera,"Villette".<P style="font-style: normal">No ser advertida, ni recordada, ni apreciada constituye su presente y, según cree, su destino. Madame Beck, la directora, la sujeta a sus consignas: espionaje y vigilancia; el doctor John, joven y apuesto, seductor y melancólico, cree que está enferma; el profesor Paul Emanuel, un «severo hombrecillo» que oculta, bajo su temperamento colérico, un corazón sacrificado, dice haberla conocido desde el primer momento en que la vio; incluso un fantasma -el de una monja que se recluyó por un amor prohibido- la acosa y aterroriza. Su carácter discreto y tenaz le sirve para ir saltando los obstáculos que va encontrando, y poco a poco acaba siendo el centro de las relaciones de otras personas.
<P style="font-style: normal">"Villette", la última novela escrita por Charlotte Brontë y publicada en 1853 por Smith, Elder and Co., tiene por primera vez una versión íntegra en español.
<P style="font-style: normal">La razón de la prohibición en nuestro país durante muchos decenios de esta inocente obra, con la aparición tardía de una primera traducción censurada y expurgada en 1944 (Ediciones Nausica), hay que buscarla en aquellos pasajes en los que la protagonista plantea la oposición entre la ética inglesa y protestante y la mentalidad continental y católica