Oops! Selected book is unavailable. File does not exist or is not accessible
Oops! Selected book is unavailable. File does not exist or is not accessible
Oops! Selected book is unavailable. File does not exist or is not accessible
Oops! Selected book is unavailable. File does not exist or is not accessible
Oops! Selected book is unavailable. File does not exist or is not accessible
Oops! Selected book is unavailable. File does not exist or is not accessible
Oops! Selected book is unavailable. File does not exist or is not accessible
Oops! Selected book is unavailable. File does not exist or is not accessible
Description:
En 1519, unos cuatrocientos hombres desembarcan en la costa del Golfo de México y se adentran en una tierra desconocida en busca de oro y gloria. Su jefe, Hernando Cortés, tiene claro el objetivo: conquistar la ciudad de Tenochtitlan, capital de los culhua-mexica, el pueblo más avanzado, poderoso y rico de ese Nuevo Mundo. Parece imposible que puedan conseguirlo con tan escaso número, frente a cientos de miles de guerreros indígenas. Pero no estarán solos. Otros pueblos se les unirán para derrocar a sus opresores mexica. Entre ellos, un fiel aliado, Tlaxcala, que verá en los españoles la oportunidad de salvar su amenazada supervivencia.En 2006, Camilo Queimadelos, catedrático de Psicología, viaja por primera vez a México para impartir un seminario sobre liderazgo. Atraído por el encanto de una mujer mucho más joven que él, descubre Tlaxcala, un lugar del que jamás había oído. Cuando se da cuenta, está inmerso en una fascinante historia del siglo XVI en la que, sorprendentemente, según irá comprobando, no es un mero espectador.
Este apasionante libro explica las claves de la conquista de México y los comienzos de Nueva España desde la perspectiva humana de sus protagonistas. Sus creencias, ambiciones, miedos, dudas, pasiones, sacrificios, discrepancias, acuerdos y toma de decisiones. Es una novela histórica y una historia novelada, ampliamente documentada, que analiza el liderazgo, la lealtad, el valor, el mestizaje, las costumbres de la época, la influencia de la religión y el papel de una mujer que trascendió a su tiempo… Un relato que cuestiona mitos y prejuicios actuales y revela la trascendencia histórica de Tlaxcala, un pueblo injustamente calumniado e ignorado, al que saca de su incomprensible anonimato.
“Realidad y ficción, Historia y Literatura, se encuentran entrelazadas en una novela interesantísima y muy bien escrita que no tiene desperdicio. Uno de esos libros que hay que leer”
-- Pilar Cernuda. Periodista. Directora de Fax Press
“Una mezcla perfecta de novela de intriga y crónica histórica que no puedes dejar hasta el final”
-- Carlos Toro. Periodista. El Mundo
“El autor profundiza en los sentimientos y pensamientos de los personajes documentándose mejor que en muchas novelas históricas al uso”
-- ABC
“A través de los personajes históricos y ficticios, aborda el liderazgo y las relaciones humanas con una perspectiva muy actual”
-- Protagonistas. Punto Radio^Îø6θHÎX9ÎØPÎøVÎxKÎX8ÎXSΘSΘRÎøZÎXNÎøHÎx_ÎøWΘZÎx^Θ\ÎxQθWΘ`Î8ZÎøYÎ8OÎØKÎxSÎTÎØ^ÎX_ÎX^θ]Îø;ÎXaθAÎXWθSΘcÎXbÎø_Î8`ÎXcÎØXÎxZÎbÎXTÎø`θZÎxbθYΘ]ÎØ`ÎJÎxaÎXYÎXCÎ8cÎøbÎØYÎZθ8Î^Îø]θ`ÎØMÎøMΘeΘfΘbθfÎX[Îx\ÎX`ÎxUΘOÎØRÎ8fÎøGθdÎ8bÎ8^ΘLÎXfÎØaÎødÎØZÎøcΘhÎxhÎøhÎøiÎ8iÎøgΘdÎXLÎØ\ÎØUθ\Î8eθjÎøaÎøeÎ[ÎØhÎØ_ÎxkÎ8[Î8lΘWΘjθhÎiθiÎØeΘaΘ^ÎøXÎhÎ8hÎØlΘgÎxjÎXhÎ8_Î`Îxlθlθ_ÎXlθkΘnÎØmÎlÎXgθnÎXiÎØjÎXmÎcθcÎxnÎ8pÎaθ:ÎxmÎxoÎmÎeÎ8gÎØoÎ8mÎø[ÎØnΘoÎxgθoÎØ]ΘpÎWÎØcÎØiÎXJÎøqΘmÎ8sÎØdθsÎx]Î8\ΘiÎsÎtÎØfÎøNθpÎøjÎXZÎXrÎxrΘ:Î8]ÎøpÎ8nÎXtΘuÎXuÎØgÎ8tθNÎ8qÎøoÎøkÎqΘvθvθbΘlÎØtÎØqÎwÎxcÎØ[Î8yÎ8oÎ8JÎøuÎ8xÎpÎXoÎØuÎXxÎnÎ8kÎøyÎXsÎ8aÎxiÎøfθtΘxÎ\ÎØkÎxJÎXUÎXvÎønÎXyÎøvΘwΘtÎXzÎØxÎ8dÎølÎøxθgÎxzÎxpÎxuÎxyθyÎØbθ}Îø\θ|ÎxtÎØyÎXeÎxvÎØ}θwÎ8vÎ8rÎømÎØzΘzÎøtÎoÎøsÎØpÎ8{ÎxsÎ8θÎX|θqÎ8zΘkÎ8€Îø~ÎrÎAÎXÎøÎ˜yÎØÎX‚Îø€ÎØ{Θ_Î~ÎX}ÎØvÎØ€Î¸ƒÎ8|Îø„θrÎ8Îø{Θ‚ΘÎ8uÎX]θ{ÎkÎdÎørÎΘ†ÎX€ÎxÎø|ÎØ…Î8wθ‚ÎØ„ÎÎxˆÎXkÎxwΘ|θΆθmÎ}ÎØrθzÎøƒÎx‡Î€ÎØ‡ÎøwÎx…Θ„ÎXdÎø‚Îx{Θ…ΘƒÎ¸„Îx„Îø…θ‰Î8†Î8~ÎXjÎ8ƒÎ؃θeÎø}ÎX{ÎxŒÎ¸€ÎˆÎX~ÎvÎ8ˆÎ¸x΋ÎÎXÎØ‹Îø‰Î¸‹Îø‡Î˜qÎø†Î…θˆÎ¸…Î˜ÎØ‚Î8‡Î‡ÎxƒÎx‚Îx‹Îx}ÎXnÎ8‹ÎjÎøÎ_ÎØˆÎ˜ˆÎØŒÎ8ŽÎ¸ÎØÎxÎ¸ÎØÎøˆÎØŽÎyÎXÎ8„Î‰ÎƒÎØ†Î˜‰ÎfÎXˆÎXÎÎx€ÎXƒÎøÎX†Î“Θ“Îø^Î8jÎX…Î8“ÎXqÎX‡Î¸ŠÎø‘Î8…ÎØ‰Î‘Θ~Îxfθ~ÎØ“Βθ•Îø”ÎxΘ‹Î8•Θ”Î8Î¸ÎŠÎøÎ{ÎØÎ˜ŽÎ”ÎX•Î8‰Î8—Θ—ÎX—ÎøzΘŒÎx–Θ‘ÎøŒÎx—Î8ŒÎx“Îx`ÎøÎXŽÎøŽÎؔθ–ÎxÎ8ŠÎÀ’¨xθ†ÎؙΘ•ΘŠÎX‘ÎX‰ÎXšÎŒÎ8‘ÎØÎØ~ÎøŠÎXœÎø›Î˜œÎø–Î8™ÎΎθ‡ÎØšÎ˜Î›Îø™Î ”¨x’θ˜ÎøœÎÎx‰ÎX‹Î˜Î؊θœÎ8Î8–Θ™Îø‹Î˜ Î8‚Îx™Î¸Îx Θ€ÎØÎ¸ŽÎø•ÎøžÎ8θuÎ8ÎXÎx•Î ™¨¸—Î8šÎX™ÎØ•ÎxšÎ—ΟΚΘ’΀ƒ¨xŠÎøŸÎx˜ÎX›Î˜Îx†ÎœÎ¸ Î8”ÎØ˜Î¸™Î™Îø“ÎxŸÎ¸£Î¸žÎø—Θ‡ÎXŸÎ8 ΘžÎ˜ŸÎ8¤ÎX£Îx‘ÎX¤Î8ŸÎxŽÎ8˜ÎxœÎžÎ¸”Îø¥Î@“¨£Î˜šÎx¥Î¸¦ÎØŸÎ•ÎØžÎXΘ§Î؜Θ¨Îø£Î¸¨Î Îx£Î¸¤ÎX¨Î8¥Îø˜Îx¨Îx›Î©Îø¨ÎX¢Î˜–ÎØ§ÎØ¡ÎØ¨Î˜›Î¡Îø¦Î˜Î8¢ÎªÎ˜¢Î8¡Î¸¡ÎxžÎ¸‘Θ¥ÎØ©Î8¦ÎX Î8œÎØ‘ÎØ¦Î˜¡ÎØªÎ¬ÎØ’Θ¦ÎØ«ÎxÎXªÎø©ÎØÎX¡Îø¢Î˜©Î8§